
La hotelería es uno de los subsectores dentro del turismo que más han sufrido durante la pandemia, desde reducir al mínimo sus operaciones hasta el cierre temporal o permanente.
Para los viajeros es el medio de hospedaje más común cuando salen de su entorno habitual. De acuerdo con diferentes estudios, tanto nacionales como a nivel de destino, entre el 40% y el 60% de los turistas lo seleccionan.
En Radar Turístico te presentamos qué está pasando con el viajero mexicano al momento de elegir cuándo y a dónde viajar; además de una recopilación de las principales tendencias que se observan en la industria de la hospitalidad.
Radar Turístico te presenta el análisis de los resultados que monitorea Google a través de Travel Insights. Se compone de dos secciones: la primera sobre la evolución del interés por los viajes domésticos, la segunda, sobre las regiones extranjeras con mayor volumen de búsquedas y los destinos de mayor interés hacia México.
La hotelería muestra signos de recuperación conforme se van a adoptando las medidas de seguridad sanitaria y adaptando a las necesidades del viajero. En esta edición recopilamos las tendencias más fuertes para la industria de la hospitalidad.
La industria hotelera experimenta un pasaje insólito con afectaciones sin precedentes; no sólo como consecuencia de la pandemia sino, por efectos sociopolíticos y económicos sumados a eventos de problemas crónicos como la inseguridad e impactos ambientales como sismos, sargazo en playas y huracanes. Sin embargo, una vez más, resurge la capacidad de acción, de colaboración y de creatividad del sector para enfrentar un escenario de elevada incertidumbre; una verdadera travesía.

Aunque aún no termina y no sabemos cuándo va a ser ese feliz día, la pandemia nos ha dejado varios aprendizajes. Sin duda la hotelería ha sido uno de los subsectores dentro del turismo más afectados por las restricciones de movilidad a las cuales nos tuvimos que enfrentar durante el encierro, además de los cambios en los hábitos de los viajeros. En este artículo revisaremos cuáles han sido estos cambios y sobre todo las perspectivas que enfrenta la hotelería en el futuro cercano.

En las últimas décadas la tecnología se ha convertido para la industria hotelera en una pieza crucial de diversificación para sus canales de comercialización. El vertiginoso crecimiento de las reservaciones de hotel por internet puso a la cabeza de las negociaciones del inventario a las OTA’s (Online Travel Agencies), hasta convertirlos en lo que representan hoy, “Uno de los canales más importantes de venta para grandes y pequeños”.

En esta sección encontraras las principales fuentes de consulta que utilizamos para crear Radar Turístico. Te los compartimos para que profundices en cada uno de los temas que abordamos en esta edición.

RADAR TURÍSTICO se diseña a través de una estratégica combinación de técnicas de análisis y generación de información; técnicas tanto cualitativas como cuantitativas.
Toda la información que utilizamos proviene de fuentes autorizadas, reconocidas, actualizadas y con metodologías probadas y confiables.