El turismo sustentable es una de las tendencias que se aceleraron con la llegada del COVID19, la cadena de valor de la industria está incorporando nuevos procesos y tecnologías para ofrecer a los turistas viajes completamente sustentables.
COVID-19 y políticas públicas
- • En EE.UU a partir del inicio del proceso de vacunación los casos diarios de contagios comenzaron a bajar, lo que favorece la recuperación de los viajes que hasta Abr-2021 se encuentra al 80% de los niveles prepandémicos.
- • En México y Canadá las tasas de vacunación son mucho más bajas. Sin embargo, México ha registrado tasas de infección menores, y con una política de fronteras sin restricciones cierra Abr-2021 con un índice de recuperación de 92%, es decir, los viajes están al 92% de los niveles prepandémicos.
- • Canadá fue más estricto, cerró sus fronteras internacionales y suspendió los vuelos a México y El Caribe del 31 de enero al 30 de abril de 2021, los niveles de viajes se encuentran por debajo de 40% contra el 2019.



Lecciones aprendidas de aquellas empresas que están sobreviviendo a la crisis
- Nadie estaba preparado. Pero ya sabemos que puede volver a suceder, así que la planeación y anticipación a este tipo de situaciones tendrá que formar parte del ADN de las empresas.
- Haber tomado decisiones rapidas en cuanto a la reducción de costos y repensar la estructura organizativa de la empresa.
- El endeudamiento es sano hasta cierto límite porque te puede meter en problemas serios.
- Si se tiene baja ocupación es el momento para lucirse con el cliente y tratarlo mejor.
- Los prestadores de servicios deben reinventarse siguiendo dos macrotendencias: tecnología para eliminar los miedos de un cliente temeroso y sustentabilidad.
- Ahí viene la recuperación, pero es una carrera larga, no un cierre rápido.
Prácticas sustentables de la industria en México
Productos sustentables
Oferta de productos sustentables
Radar Turísitico edición 10 - Julio. Fuente: Encuestas a la industria, Radar Turístico, 2021.

No Data Found
40% de los prestadores de servicios ofrecen algún tipo de producto o actividades orientada a la sustentabilidad. En las principales menciones se encuentran:
- Son empresas que ofrecen solamente productos ecoturísticos (incluyendo algunos hoteles).
- Voluntarismo
- Limpieza de playas.
- Liberación y cuidado de tortugas.
- Venta de productos producidos localmente.
- Programas de responsabilidad social en las comunidades receptoras.
Medidas aplicadas a la sustentabilidad
Medidas aplicadas a la sustentabilidad
Radar Turísitico edición 10 - Julio. Fuente: Encuestas a la industria, Radar Turístico, 2021.

No Data Found
43% de las empresas (número muy parecido a las que han desarrollado productos sustentables) ha aplicado alguna medida. Entre las más mencionadas se encuentran:
- • Tratamiento de aguas residuales y manejo de deshechos.
• Búsqueda de certificaciones.
• Uso de productos biodegradables. - • Reducir consumo de energía, papel y reciclaje.
- • Reducción de leña para fogatas.
- • Reducción de plásticos.
Motivos para no hacer los cambios
- Las empresas no saben por donde empezar para implementar cambios orientados a la sustentabilidad y además no cuentan con el capital necesario. Será importante mencionar que invertir en cuestiones de sustentabilidad puede generar un ahorro en el gasto corriente en el futuro. Llama la atención que el 15% menciona que al turista no le interesa y por eso motivo no se ha realizado.
Motivos para no hacer los cambios
Radar Turístico 10 - Julio. Fuente: Encuestas a la industria, Radar Turístico, 2021.

No Data Found
Pronósticos 2021
De acuerdo con los resultados que se obtuvieron durante marzo, abril y mayo de 2021, ¿cómo fueron sus ventas respecto a 2019?
Pensando en 2021 y comparándolo respecto a 2019, ¿cómo espera que sean las ventas?
- • En marzo, abril y mayo, las ventas de la industria fueron 73%, 66% y 40.8% inferiores al mismo periodo del 2019 respectivamente.
- • Para el cierre de 2021, la industria espera tener una pérdida del 20.9% respecto al 2019.
- • La mayoría de los integrantes de la industria (69%) estima que habrá una reducción en las ganancias de 2021 respecto a 2019. Sin embargo, un 29% considera que habrá ganancias y un 3% que se mantendrá el mismo nivel de ventas.
Ventas al cierre de 2021 vs 2019
Radar Turístico 10 - Julio. Fuente: Encuestas a la industria, Radar Turístico, 2021.

No Data Found
Estimación de ganancias
Radar Turísitico edición 10 - Julio. Fuente: Encuestas a la industria, Radar Turístico, 2021.

No Data Found
Comentarios generales
Algunos de los comentarios que recibimos sobre la sustentabilidad y el turismo de nuestros lectores se plasman en esta sección. Interesantes reflexiones:
“La forma general planteada para alcanzar el desarrollo turístico sustentable es a través del monitoreo y la reducción de impactos ambientales, educación para turistas, pobladores locales y operadores turísticos, el desarrollo del turismo alternativo y la planeación”.
“Es importante promover la sustentabilidad al momento de viajar, pero es un tema complejo en la forma de venderlo”.
“No hay mucha información para los turistas sobre la sustentabilidad que hay en los hotele876s, (si es que lo hay), y tampoco se ve que lo realicen los gobiernos locales”.
“No es una prioridad para el viajero mexicano en lo general, hay excepciones. La industria no aborda el tema por que no es una exigencia del viajero. Esperamos que pronto lo empiece a ser y la situación va a cambiar”.
Viajes sustentables
La llegada del COVID19 aceleró algunas de las tendencias que ya se venían observando, entre ellas, la sustentabilidad en los viajes.
- • Los viajes sustentables no necesariamente son complicados; pero el término puede confundir a las personas y las empresas pueden contribuir a esta confusión.
- • Según una encuesta de National Geographic en 2019, mientras que el 42% de los viajeros estarían dispuestos a priorizar los viajes sostenibles en el futuro, solo el 15% de ellos sabía lo que realmente significaba un viaje sostenible.
- •Otra confusión viene con el hecho de utilizar un avión. National Geographic explica que el 80% de la huella de carbono de las vacaciones proviene de los vuelos y el 2% de todas las emisiones globales de CO2 provienen de la aviación. De esta manera, alojarse en un albergue ecológico no compensa el vuelo que ha tomado para llegar allí. Los vuelos sin emisiones, por supuesto, cambiarán las reglas del juego, pero por ahora siguen siendo experimentos teóricos. Ver sección de lo que están haciendo las aerolíneas.
- •Después del COVID19, hubo numerosos informes de ecosistemas frágiles que se estaban recuperando de alguna manera. Venecia, de las ciudades que acuñaron el término de “Overtourism” pudo ver delfines nadando una vez más en la laguna libre de cruceros, o ciervos o animales deambulando por pueblos tranquilos, o lugares en donde el ser humano dejó de visitar.
- •En Kenia más de dos millones de turistas visitaron las áreas de vida silvestre en 2019, lo que le hizo ganar al país mil millones de dólares en ingresos por turismo. Desde la pandemia, Kenia ha perdido $750 millones de dólares y casi 1.3 millones de puestos de trabajo en la industria de los viajes. Las visitas a los parques nacionales se han reducido en un 87% y las comunidades que dependen del turismo han sido diezmadas económicamente.
(Fuente: What does it mean to travel sustainably in 2021?, National Geographic, Mayo 2021)
Los viajes de negocios y la sustentabilidad
El deseo de cumplir con los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030, ejercerá presión ya que supondrán una prioridad en las políticas de las empresas y modificarán la estructura de los viajes.
- Algunos viajes pueden ser sustituidos por comunicaciones digitales, lo que favorecerá la reducción de gases efecto invernadero: viajes inferiores a 2.5 horas de viajes disminuirán.
- En viajes largos, seguirá existiendo una demanda creciente, pero estos serán analizados desde el punto de vista de necesidad y rentabilidad y serán viajes más consientes desde el punto de vista sustentable ambiental y económico.
¿Qué pueden cambiar las empresas ahora que la sustentabilidad es una tendencia en el turismo?
SUSTENTABILIDAD
No tenerla como objetivo, sino como instrumento o herramienta.
Es enfatizar la importancia y rol del conjunto de proveedores en toda la cadena de valor y productiva de la fabricación de productos turísticos, configuración y gestión de un destino, la producción gastronómica, movilidad o transporte y un largo etcétera (Arturo Crosby).
Mostrar y demostrar que somos empresas social y ambientalmente responsables.
Terminar con el “green washing” y documentar los efectos positivos que tiene nuestro actuar responsable.
Nuevas métricas en turismo
Las empresas pueden empezar a reportar los siguientes elementos y así demostrar (no solo decir) lo sustentables que son:
- ¿Qué proporción de sus empleados son locales?
- ¿Qué proporción de lo que gasta un turista en ellos, se queda en la comunidad receptora?
- ¿El tamaño de la huella de carbón por turista? Y en su caso, ¿cómo se compensa?
Sustentabilidad en turismo: hotelería y aerolíneas
De acuerdo con la serie publicada sobre sustentabilidad en turismo por Skift, en donde se analizan a las principales cadenas hoteleras del mundo y aerolíneas, se obtienen las siguientes conclusiones:
Hotelería
- • Accor destaca por su alto rendimiento en la reducción de contaminantes y se ubica en la mejor posición para trabajar hacia la neutralidad de carbono.
- • Marriott en parte debido a su mayor cartera, es con mucho, el más grande generador de emisiones de gases de efecto invernadero.
- • Hyatt Hotels es el mayor contaminador por habitación, seguido de cerca por Marriott.
- • Wyndham y Choice Hotels necesitan aumentar sus informes sobre emisiones. Particularmente la ausencia de objetivos e informes de Choice Hotels debería ser atendido por la empresa.
(Fuente: World Economic Forum y Skift, Sustainability in travel 2021: “Emissions benchmark of six global hotel companies” y “Environmental Performance of the Six Largest Airlines”,2021).
- • Hilton Hotels, por ejemplo, ha establecido objetivos basados en la ciencia alineados con el Acuerdo Climático de París, comprometiéndose a reducir su intensidad de carbono en un 61% y su intensidad de uso de agua en un 50% para 2030.
(Fuente: What does it mean to travel sustainably in 2021?, National Geographic, Mayo 2021).
Aerolíneas
- • La mayoría de las empresas están cerca de alcanzar los objetivos de eficiencia de combustible a corto plazo, pero se quedan cortos en los objetivos a mediano y largo plazo, lo que proporciona solo pruebas limitadas de que están realizando esfuerzos concertados para lograr estos objetivos.
- • Como las 6 principales empresas (Air France-KLM, American Airlines, Delta Airlines, International Airlines Group, Lufthansa, y United Airlines) son pioneros en la industria en muchos sentidos, no deja de preocupar los avances parciales que tienen y la falta de preparación de la industria en su conjunto para lograr los objetivos de reducción de emisiones.
- • Las baterías pudieran solventar vuelos cortos, pero al contener 30 veces menos potencia por kilo que la gasolina, se convierten en muy pesadas para vuelos largos.
- • Airbus ha sostenido que para el 2035 pudiera dejar de generar emisiones de carbono, pudiendo volar 3200 con motores de gasturbina que queman hidrógeno líquido en lugar de gasolina.
- • La coalisión “Clean Skies for tomorrow” del World Economic Forum intenta que para el 2025 el combustible sostenible sea el 2% del total usado y está colaborando para hacer esta transición.
(Fuente: World Economic Forum y Skift, Sustainability in travel 2021: “Emissions benchmark of six global hotel companies” y “Environmental Performance of the Six Largest Airlines”, 2021).
Ejemplos de Aerolíneas que invierten en combustible sostenible
Air France
Primer vuelo de largo alcance con combustible sostenible.
- • En mayo, Air France operó un vuelo Paris-Montreal con combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés), producido en Francia. Iniciativa que involucró los esfuerzos de Air France-KLM, Airbus, el fabricante de turbosina Total y el gestor de los aeropuertos parisinos Aeropuertos de París.
- • El biocombustible utilizado para este vuelo se fabricó a partir de desechos y residuos de la economía circular utilizando aceite de cocina usado, sin utilizar ningún aceite de origen vegetal virgen. Con esto, se redujeron las emisiones de CO2 en 20 toneladas.
- • Esta no es la primera vez que se utiliza el biocombustible. Virgin desde 2008 lo viene haciendo y cada vez más aerolíneas lo utilizan. En 2018, hubo 100 mil vuelos que usaron esta mezcla, sin embargo, es el primer vuelo de largo alcance que lo utiliza al mezclarlo en un 16% del total del combustible. Se espera que cada vez más aeropuertos introduzcan el suministro de este tipo de combustible en su operación: Oslo, Estocolmo, Brisbane, Los Ángeles, París y Madrid, ya lo hicieron.
(Fuente: Air France, IATA y Hosteltur, 2021).
United Airlines
Triplicará el uso de combustible sostenible en 2021 aunque aún no representa el 1% del total que utiliza en todas sus operaciones.
- • La aerolínea genera el combustible desde basura y genera hasta 80% menos emisiones que el regular.
- Planea adquirir 3.4 millones de galones este año, aunque esto representa el 0.1% de la gasolina total que usó en 2019 pero más del triple de lo que ha usado en el pasado y pudiera evitar la emisión de 31 mil toneladas de CO2.
- • Se están aliando con 12 de sus socios de cargo para financiar la adquisición de este combustible, que es de 2 a 5 veces más caro que el convencional. Están dando la opción a sus pasajeros de pagar extra por el uso del combustible sustentable.
- • La aerolínea estima convertirse en emisora cero carbono para el 2050.
Resultados de la hotelería para México
Marzo produjo una mejor ocupación hotelera en la mayoría de los mercados de México, pero los destinos de playa continuaron liderando la recuperación del país, según datos de STR.
- •Cancún (49%) tuvo el nivel más alto en la métrica del mes de marzo, seguido de Acapulco (46.8%).
- • Durante la semana del 14-20 de marzo, Acapulco alcanzó un 58.9% de ocupación, mientras que Cancún registró un nivel de 52.8%. La semana siguiente, Cancún subió al 53.4%, mientras que Acapulco llegó al 48.9%.
- • Otros destinos de playa populares, como Puerto Vallarta y Playa del Carmen, experimentaron niveles de ocupación en marzo de 42.8% y 40.3%, respectivamente. Los Cabos mostró el nivel de ocupación más bajo entre los mercados de playa con un 37.8% (aunque la Asociación de Hoteles y Moteles de Los Cabos reportó una ocupación del 43%).
- • En los centros urbanos, Guadalajara se destacó con un 38.1%. Oaxaca y el área de Monterrey también superaron el nivel del 30%, con 37.4% y 35%, respectivamente.
- • Luego de dos meses por debajo del 20%, Puebla (24.0%) y Ciudad de México (22.8%) lograron superar el umbral.
Estimaciones para la recuperación
Iniciativa privada en México
El sector privado turístico manifestó que en el mejor de los casos alcanzará los niveles del 2019 hasta el 2023, debido a que no se implementan acciones que permitan su aceleración: CNET, Concanaco Servytur y Coparmex.
Actividad global
- • Las llegadas de turistas internacionales disminuyeron 83% en el primer trimestre de 2021 debido a que se mantuvieron las restricciones de viaje generalizadas. Sin embargo, el índice de confianza de la OMT muestra signos de un lento repunte de la confianza.
- • Entre enero y marzo de 2021, los destinos de todo el mundo recibieron 180 millones de llegadas internacionales menos en comparación con el primer trimestre del año pasado.
- • A nivel mundial se espera que el turismo internacional alcance los niveles de 2019 en el 2024 o posterior. La región de Medio Oriente tendría una recuperación más pronta (en 2022), África en el 2023 y las Américas junto con la región Asia-Pacífico son las más pesimistas al considerar que se recuperarán hasta el 2024 o posterior.
(Fuente: Encuesta mundial al Panel de Expertos en Turismo sobre el impacto del COVID19 en el turismo y el tiempo previsto de recuperación, OMT. Mayo 2021).
Llegadas de turistas internacionales, % de variación
Radar Turístico 10 - Julio. Fuente: Encuesta mundial al Panel de Expertos en Turismo sobre el impacto del COVID19 en el turismo y el tiempo previsto de recuperación, OMT. Mayo 2021.

No Data Found
¿Cuándo espera que el turismo internacional vuelva a los niveles anteriores a la pandemia de 2019 en su país?
Radar Turístico 10 - Julio. Fuente: Encuesta mundial al Panel de Expertos en Turismo sobre el impacto del COVID19 en el turismo y el tiempo previsto de recuperación, OMT. Mayo 2021.

No Data Found
Tráfico aéreo
IATA desarrolla las siguientes estimaciones para este y los siguientes años en cuanto a la recuperación del tráfico aéreo:
2021
2022
2023
2030
2021
Se espera que el número mundial de pasajeros se recupere al 52% de los niveles anteriores a la pandemia de COVID19 (2019).
Se espera que el número mundial de pasajeros se recupere al 88% de los niveles anteriores a COVID-19.
Se espera que el número mundial de pasajeros supere los niveles anteriores a la COVID19 (105%).
Se espera que el número de pasajeros a nivel mundial haya aumentado a 5,600 millones. Eso sería 7% por debajo del pronóstico anterior a la COVID19 y una pérdida estimada de 2 a 3 años de crecimiento.
- Después de 2030, se espera que los viajes aéreos desaceleren su crecimiento, debido a una demografía más débil, mayor conciencia ambiental.
- Por lo que habrá un crecimiento anual promedio entre 2019 y 2039 del 3.2%. El pronóstico de crecimiento anterior a COVID-19 de IATA para este período fue de 3.8%.
Aeronaútica mundial
En la siguiente tabla se muestran los resultados de la aeronáutica mundial para el 2019 y 2020 y las estimaciones realizadas por IATA para el 2021.
2019
2020
2021
Utilidad neta después de impuestos (miles de millones de dólares)
26.4
-126.4
-47.7
Margen de operación (% de ingresos)
5.2%
-28.2%
-9.4%
Crecimiento Revenue Passenger Kilometres (% de variación interanual)
4.1%
-65.9%
26%
Revenue Passenger Kilometres al nivel de 2019
100%
34.1%
43%
Número de pasajeros (miles de millones)
4.5
1.8
2.4
Factor de carga de pasajeros (% Available Seat Kilometres)
82.6%
65.1%
67.3%
Rendimiento de pasajeros (% de variación interanual)
-3.7%
-8.7%
-3%
Rendimiento de la carga (% de variación interanual)
-8.2%
40.0%
5%
Precio del combustible (USD/barril)
77
46.4
68.9
Costos unitarios no relacionados con el combustible (% de cambio interanual)
0.3%
17.5%
-15%
*Estimaciones
Organizaciones guía para desarrollar viajes más sustentables y retomar buenas prácticas
- •Impact Travel Alliance: ofrece recursos y eventos en línea para alentar a los viajeros a tomar decisiones más responsables. Ayudan a sus miembros a comprender qué es el lavado verde (green washing), y recomendaciones sobre certificaciones.
- • The Long Run: compila aquellos alojamientos éticos. Esta asociación tiene como objetivo garantizar que cada viaje tenga un impacto positivo.
- • NOW Alliance for Good:permite reservar hoteles sostenibles rigurosamente examinados.
- • The Conscious Travel Foundation: comparte prácticas de viaje responsables a través de programas de tutoría y seminarios. Los viajeros inteligentes deben tratar de comprender si su dinero se destina a la economía local.
- • Global Sustainable Tourism Council: Permite revisar si el alojamiento y prestadores de servicios tienen credenciales de certificación aprobadas.