Radar Turístico significó muchísimo para mí. Fue un ancla que me mantuvo enfocada en un proyecto que tenía certeza y razón de ser justo cuando navegábamos meses de mucha incertidumbre. Definitivamente fue un proyecto con propósito que me enriqueció enormemente a nivel profesional pero también personal; digamos que me nutrió el corazón saber que estábamos aportando algo sin esperar nada a cambio. Además fue la manera de conectar con la industria turística de una forma diferente a la que estábamos acostumbrados, más íntima. Este proyecto fue un gran aliado para todos… un radar que ayudó a encontrar rumbo.
Hacer Radar no fue fácil, hubo desvelos, cansancio, uno que otro desencuentro, mucha organización, muchas piezas de rompecabezas tratando de encajar en cada número, muchas opiniones y puntos de vista bien diferentes tratando de ponerse de acuerdo, o estar en desacuerdo pero con argumentos sólidos. ¡Y mucha interpretación y análisis! Radar Turístico no era un compilado de bibliografía, era información digerida para poder ser usada. Y luego también hicimos las presentaciones y talleres online… qué gran privilegio fue poder hablarles en vivo y directamente a consultores de viajes, hoteleros y mercadólogos; y también qué enorme reto pues todos estábamos ávidos de soluciones y respuestas, y si bien Radar no las tenía, tratábamos de sentar una base sólida de hechos y pronósticos para poder tomarlas.
Radar Turístico fue sin duda un parteaguas a partir del cual surgieron otros reportes y análisis de la situación “pandémica” que estábamos viviendo, pero nosotros fuimos los primeros. La idea de hacer Radar surgió el martes 17 de marzo de 2020 en las oficinas de PR Central. Fue el último día que trabajamos ahí. No sabíamos muy bien qué estaba pasando pero un par de clientes ya nos habían pedido que pausáramos todas las actividades (y las facturas). Ese día las dos únicas certezas fueron que teníamos que irnos a trabajar desde casa… y que teníamos que hacer “algo” para apoyar a la industria turística; algo que ayudara a monitorear y entender lo que estaba pasando para poder tomar mejores decisiones.
Hoy, casi dos años después de su primera edición, muchos colegas y medios siguen esperando el próximo y agradeciendo el análisis y las opiniones derivadas. Y aunque Radar llega a su fin con este número, todos seguimos aquí formando parte del sector así que sigamos conectados para colaborar.
A la industria turística: gracias por su resiliencia.
A Jazmín, Paola, Magda, Anahí, Marina, Jessica, Hersain, Arik, Jorge y José Ramón: gracias por compartir esta experiencia, aprendí (y sigo aprendiendo) mucho de ustedes.
A los equipos de PR Central, STA Consultores y Moreketing: gracias por todo el apoyo “indirecto”.
A todos: gracias por dejarme formar parte de este capítulo que marcará la industria y nuestras vidas para siempre.
- 16 años de experiencia en comunicación y relaciones públicas para marcas turísticas y de estilo de vida. Desarrolla planes estratégicos y tácticos con medición y evaluación de resultados. Consejera Editorial de la sección de Viaje del periódico Reforma.
- Algunas marcas con las que ha trabajado: Destination Canada, Visit Orlando, Expedia Group, Amadeus, Fairmont Mayakoba, Marriott, Iberostar. Tiene formación en: Mercadotecnia (Tec de Monterrey), Liderazgo Positivo (Tecmilenio).