Recientemente, el equipo de Radar Turístico se dio a la tarea de analizar las nuevas condiciones del sector ante la inminente reactivación del mundo de los viajes, luego de un año del reto más grande que haya enfrentado nuestra industria.
Nuestros consultores, especialistas en diversas áreas de la mercadotecnia, turismo, relaciones públicas e investigación de mercados, comparten en esta ocasión su opinión basada en amplios estudios, reportes y documentos que revelan hallazgos de interés para la recuperación de nuestro sector.
Entre ellos destaca el trascendente valor de la tecnología y la digitalización en la reconfiguración de los procesos, estrategias y nuevos modelos de negocio a considerar como una prioridad, con el objetivo de restablecer un eficaz movimiento de la nueva normalidad de manera inmediata, tanto a corto como a largo plazo.
Aunque la palabra “digitalización” en el turismo parece familiar, aún existe un gran potencial de posibilidades por descubrir e implementar. La pronta incorporación de la tecnología en un negocio tendrá un impacto determinante en el incremento de la venta de los productos y servicios, adaptados éstos a los cambios de consumo que muestran los viajeros actualmente. Tenemos certeza al asegurar que la aceleración de la transformación digital conllevará mayores beneficios e impacto positivo si se ponen en práctica estas conclusiones e información, pero siempre sin perder de vista una conexión humana y empática con nuestras audiencias.
En congruencia con nuestras recomendaciones y con las tendencias del mercado, a partir de esta edición, Radar Turístico migra a un formato web para adecuarnos a las necesidades de nuestros lectores dentro y fuera de la industria turística. Esperamos que esta nueva forma de presentar la información, más ágil y flexible, les siga siendo de utilidad para incrementar el nivel de competitividad de sus negocios ante el nuevo entorno del sector turístico.